¿Sabe cuántas minas de carbón hay en cada municipio de la Cuenca de La Sinifaná?
Nelson Tamayo - Colectivo de Periodismo El Suroeste
En el desarrollo de la investigación se encontraron 138 minas.
Nómina minera en la Cuenca de La Sinifaná: ¿cuánto ganan los mineros, según su rol en la mina?
Johan Gómez - Colectivo de Periodismo El Suroeste
Conozca los municipios de la Cuenca de La Sinifaná
Nelson Andrés Tamayo y Eimy Fernández - Colectivo de Periodismo El Suroeste
La Cuenca de La Sinifaná abarca cinco municipios: Amagá, Angelópolis, Fredonia, Titiríbí y Venecia. Conózcalos a través de estos videos: sus paisajes, su carretera, su gente y algo de su historia.
El carbón que usamos para nuestros asados y fogatas, el mismo que grandes empresas utilizan para generar energía y producir cemento, proviene del socavón, una cueva oscura, profunda, húmeda y subterránea. En la Cuenca de la Sinifaná, el proceso de extracción de este mineral aún se lleva a cabo manualmente, "a pico y pala", por un barretero, cuya misión cotidiana es "barrer" el carbón de las paredes de la mina hasta llegar a la peña. Los mineros informales abren túneles intuitivamente, también "a pico y pala", hasta agotar la mina.
¿Alguna vez ha ingresado a un socavón? Conozca el proceso de extracción de este mineral tan codiciado, comúnmente conocido como el "oro negro".
¿Alguna vez ha ingresado a un socavón?
Damara Ríos, Mariana Guerra, Danielle Navarro, Sara Leyva - Colectivo de Periodismo El Suroeste y Especialización Comunicación y Política Eafit
Desde el espacio, Amagá. ¡Reconozca el territorio!
Nelson Andrés Tamayo - Colectivo de Periodismo El Suroeste
¿Sabe dónde está ubicada la cuenca de la Sinifaná? Conozca el territorio y los cinco municipios que lo conforman. Desde el espacio, Amagá, uno de los cinco municipios aledaños.